Chalchiuhtlicue, el Sol que lloró
Chalchiuhtlicue, el Sol que lloró
Tumen Alma Fernanda Lira Chávez, Ana Paola Lagunas Mota, Camila Espinosa Mariño, Valentina Cabrera Peralta y María Fernanda San Román Orozco
Cuenta la leyenda que hubo cuatro soles antes de este nuestro, que es el Sol del Movimiento.
El primer Sol fue Tezcatlipoca, que fue el Sol de Tierra, y su reinado duró 676 años.
Quetzalcóatl derrocó a Tezcatlipoca golpeándolo con un gran bastón, lo arrojó al agua y de este modo Quetzalcóatl pasó a ser el Sol de la segunda edad.
Durante 676 años el Sol fue Quetzalcóatl, hasta que Tezcatlipoca lo derribó con una patada y lo alejó de sí con un fuerte viento.
Tezcatlipoca ya no fue Sol, pero puso en su lugar a Tlalocatecutli, “dios del infierno”, pero este sólo duró 364 años, porque Quetzalcóatl se deshizo de él haciendo llover fuego del cielo.
Quetzalcóatl colocó como Sol a Chalchiuhtlicue, una diosa del agua muy poderosa pero de corazón muy sensible. Ella dio a su pueblo tierras fértiles y abundantes, pero no fue suficiente para que todos la amaran.
El dios Tezcatlipoca, celoso de ella, decidió derrocarla difamándola: “Chalchiuhtlicue es una hipócrita. Ella en realidad no los ama, no ama a su pueblo”.
Estos ataques dolieron tanto a la diosa, que en el año número 312 de su reinado, el último, empezó a llorar sin parar y sin darse cuenta comenzó a inundar el mundo.
Para sobrevivir al diluvio, la gente tuvo que transformarse en especies marinas. Los cielos se comenzaron a derrumbar.
La situación se agravó tanto que Tezcatlipoca y Quetzalcóatl tuvieron que convertirse en árboles gigantes para impedir que los cielos se desplomaran.
Los trabajos de Quetzalcóatl y el sacrificio de los dioses fundamentaron el quinto Sol, el Nahui Ollin (4 movimiento), que es en el que actualmente vivimos. Según los ancianos, nuestra era terminará cuando Tezcatlipoca se robe este Sol y entonces sobrevendrá la catástrofe universal.
Referencias
Castro, M. F. (2021). ¿Quién era Chalchiuhtlicue? La diosa azteca del agua. Red Historia. Recuperado de https://redhistoria.com/.
Moreno-de-los-Arcos, R. (2010). Los cinco soles cosmogónicos. México, DF, México: Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de https://historicas.unam.mx
MXCity. (2020). Espejo humeante o del mito de Tezcatlipoca, el gran dios de la oscuridad. Recuperado de https://mxcity.mx
Conacyt, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (2021). Tláloc y Chalchiuhtlicue: dioses del agua. Ciudad de México, México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Recuperado de https://conacyt.mx