Inicio »
El nilómetro
Los egipcios inventaron los “nilómetros”, construcciones escalonadas o pozos, situados a la orilla del río Nilo, que medían su caudal en el punto del mayor nivel de inundación, la cual ocurría entre los meses de agosto y septiembre.
Por su importancia, estaban por lo regular en los templos; los sacerdotes obtenían la información y la comunicaban al faraón, quien con ello podía saber qué auguraba el destino cada año a su imperio, pues el Nilo movía la economía de Egipto y era su principal fuente de riqueza.
Así, el cómo se comportaba el Nilo podía ser un asunto real de vida o muerte. Plinio el Viejo, lo dice así: “… cuando el ascenso alcanzaba tan sólo los doce codos (unos seis metros), habría hambre; en trece supondría escasez; catorce trae alegría; quince seguridad y dieciséis abundancia gozo o placer. Por encima de esa cifra era un desastre porque suponía un gran inundación que podía arrasar con cultivos, casas, pajares…” (Chaín-Navarro, 2021).
Los nilómetros más famosos están en Elefantina, Kom Ombo y en la isla de Roda.
Nilómetro de Kom Ombo.
Fuente: Hajor, December 2002. Released under cc-by-sa and/or GFDL.
Nilómetro de Kom Ombo.
Fuente: De Celio Maielo – Fotografia tirada por mim, CC BY-SA 3.0,
Las estaciones de año las marcaba el río Nilo:
- “Inundación” o época de crecida, de junio a septiembre
- “Aparición de los cuerpos al retirarse el agua”, a partir de octubre, caracterizada por la humedad del suelo hasta febrero
- “Sequía” de febrero a junio
Esto determinaba la organización social:
- Durante la “inundación”, como los campos estaban cubiertos por agua, se acarreaban piedras para las construcciones.
- Durante la “aparición” se captaban y embalsaban las aguas en retroceso, y sembraban en el barro.
- Durante la “sequía” se cosechaba y trillaba.
Fuentes:
Puedes consultar las siguientes fuentes para conocer más sobre el tema:
Casson, L. et al. (2001). Egipto antiguo. Castaño, A. (trad). Las grandes épocas de la humanidad. Historia de las culturas mundiales. México, DF, México : Ediciones Culturales Internacionales, S.A. de C.V.
Chaín-Navarro, C. (21 de diciembre de 2021). ¿Qué es un nilómetro? Recuperado de https://blogcatedranaval.com/2021/12/21/que-es-un-nilometro/
FJT Historia, medicina y otras artes. (26 de noviembre de 2014). Los Nilómetros, unas construcciones egipcias de “alta tecnología”. Recuperado de https://franciscojaviertostado.com
Wikipedia. (s.f.). Nilómetro. Recuperado de https://es.wikipedia.org