Hoy día, la disponibilidad de agua en el mundo es de 1 386 millones de km3 de los cuales 97.7% es agua salada y sólo 2.5% (que equivale a 35 millones de km3) es dulce; de esta agua dulce, el 70% está conformada por glaciares. Es como si tuvieras una naranja y sólo una gota fuera agua dulce disponible para tomar.
Te compartimos algunos consejos para ahorrar agua y energía en tu casa:
- No dejes conectados aparatos eléctricos, como computadoras, televisores, hornos de microonda o incluso cargadores de teléfono o tablets (si se mantienen conectados, siguen generando gasto).
- Utiliza focos ahorradores, cambia los focos incandescentes de manera gratuita dentro del programa Fide (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica).
- Aprovecha la luz del día y prende focos sólo cuando sea necesario (de preferencia en la noche).
- Verifica que antes de comprar una lavadora, ésta sea ahorradora de agua.
- Ahorra agua cuando te bañes, laves los trastes, la ropa, los dientes, etcétera.
- Cuando le abras a la regadera pon una cubeta debajo, para que no se desperdicie el agua mientras regulas la temperatura.
- Revisa que tu WC y regadera gasten agua lo menos posible, elige que sean ahorradores. En promedio, tu WC debe ser de seis litros por descarga y tu regadera debe gastar 3.8 litros por minuto.
- Puedes optar por implementar nuevas tecnologías, como paneles solares, antenas eólicas o baños secos, para ahorrar agua, energía y ayudar a tu economía.
Aquí te dejamos más información de la Secretaría de Energía:
http://sener.gob.mx/portal/Default_Intermedia.aspx?id=2783
http://revistadelconsumidor.gob.mx/?tag=inodoros-ahorradores
http://www.conagua.gob.mx/conagua07/contenido/documentos/sina/capitulo_8.pdf
http://www.fide.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=120&Itemid=218