Glosario

También es agua

Estrellas: Cada uno de los cuerpos celestes que brillan en la noche, excepto la Luna.

Cometas: Astro generalmente formado por un núcleo poco denso y una atmósfera luminosa que lo envuelve precediéndolo o siguiéndolo, según su posición respecto del Sol, que describe una órbita muy excéntrica.

Nebulosas: Materia cósmica celeste, luminosa, compuesta de polvo y gas, que ofrece diversas formas, en general de contorno, impreciso.

ADN: Ácido desoxirribonucleico.

 

Mililitros de mí

Geología  : Ciencia que trata de la forma exterior e interior del globo terrestre, de la naturaleza de las materias que lo componen y de su formación, de los cambios o alteraciones que estas han experimentado desde su origen, y de la colocación que tienen su actual estado.   

Notas de Agua
cosmos: Espacio exterior a la Tierra.

Astros: Cuerpo celeste.

NASA: Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio. 

Protoplanetarios: Cuerpos celestes que son considerados embriones de planetarios con el tamaño aproximado de la Luna.

Isótopo: Cada uno de los elementos químicos que poseen el mismo número de protones y distinto número de neutrones.

 

Lluvia de ideas 

Meteorito: Fragmento de un cuerpo celeste que cae sobre la Tierra, o sobre un astro cualquiera.   

Dúctil: Dicho de un metal: Que admite grandes deformaciones mecánicas en frío sin llegar a romperse.

Cráter: Depresión topográfica más o menos circular formada por explosión volcánica y por la cual sale humo, ceniza, lava, fango u otras materias, cuando el volcán está en actividad.Formado por caída de meteoritos en la superficie de la Tierra y de la Luna.

 

Curiosidades

Tardígrados : Dicho de un animal: Que se mueve lentamente.

 

 

 

Fuente: Diccionario de la Lengua Española

unesco  NASA logo  instituto-de-geologia logoprepatresmarias
 

logo-astronomia 
  agua-org  IPN hacia-elespaciuo


 la-vida-es-agualogo-agencia-espacial

 

      palacio

  logo cedicyt-01[1]